viernes, 8 de marzo de 2013

UN PASITO PARA DELANTE, DOS PASITOS PARA ATRÁS


Día internacional de la mujer, y en relación a él, necesito escribir sobre un tema que me produce algo más que indignación, rabia e impotencia.
Anoche, durante el trascurso de nuestro paseo diario, me comentaba una amiga el caso de una chica conocida de ambas. Tiene 22 años y tres niños. Tres partos por cesárea y un marido que se niega a que su mujer pase por ningún proceso de esterilización. Aunque eso sí, le ha prometido que hasta que el pequeño, nacido hace poco, no cumpla los diez u once años no van a ir a por otro. Las palizas son frecuentes y el tiempo que ella pasa en casa de sus padres después de cada maltrato, es el justo para recuperarse, pues como buena mujer de su casa, tiene muy claro que su lugar está junto a él, que en definitiva es el padre de sus hijos. Por supuesto, todo bien aderezado con una conveniente amenaza de matarla a ella, a los niños y a toda su familia en el caso de intento de abandono o de denuncia a la policía, que por cierto, ya es conocedora de la situación.
Inevitablemente me surge una pregunta ¿Cuándo dicen que es el día de esta chica? Porque lamentablemente, no creo que hoy, haya celebrado nada. Ni siquiera creo que supiera que se celebraba algo, aunque supongo que ella lo celebrará a su manera, cada vez que consigue sobrevivir a las palizas de su marido para volver a sus brazos una y otra vez, hasta que esos mismos brazos le roben un día hasta su último aliento.
¿Dónde se denuncian este tipo de cosas?
¿Dónde la puedo denunciar a ella por no darse a sí misma el valor que tiene?
¿Cómo se cambia una mentalidad a favor de unos derechos conseguidos por la incesante lucha y sacrificio de muchas mujeres a lo largo de los años?
¿Por qué después de tantos años dando pequeños pasos hacia delante, ahora parece que demos pasos de gigante hacia atrás?
¿Dónde nos estamos equivocando? Porque lo que sí es obvio, es que nos estamos equivocando, y yo lo veo claro, sobre todo, cuando veo a niñas que acaban de entrar en la adolescencia y ya están sometidas al control y la voluntad de los que ellas mismas consideran “sus machos”, “sus hombres”.
Cuando comenzaron a impartirse los módulos obligatorios de “igualdad de género” siempre destacaba un comentario: estos cambios son generacionales y por tanto lentos.
Ahora esa frase me da miedo, porque la generación que viene detrás es la que veo que se mueve con mayor rapidez hacia el retroceso y la que por cada paso que se ha dado hacia delante da dos pasos hacia atrás.

jueves, 7 de marzo de 2013

8 de marzo

Día internacional de la mujer.
Conmemoración de la lucha de la mujer por conseguir la igualdad.
Me temo, que como todo en esta vida, esto, que en su momento tenía su razón de ser, hoy por hoy, ha perdido gran parte, no de su sentido, sino de su esencia, como todo aquello donde la política mete sus manos.
Cada una que lo celebre como quiera. Yo trabajaré como un viernes más y haré mi particular aportación donde considero que debo hacerla, que como suele ser habitual en mí, no coincidirá con la mayoría.
¿Feminista? no especialmente. No me gusta la discriminación, pero de ningún tipo, ni siquiera esa que llaman discriminación positiva por muy de color morado que la quieran pintar.
Me resulta gracioso, aunque sólo a veces, descubrir que algunos de los que nos consideran a las mujeres como iguales, e incluso más inteligentes que los hombres, no dudan en calificarnos como putas o similares cuando laboral, económica o socialmente destacamos más que ellos. Normalmente rezuman odio por los cuatro costados y desdicen sus propias palabras entre burradas y perogrulladas. A partir de ahí, lo de la igualdad ya no es un tema para tomarse a la ligera, pues les da donde más les duele, que muy al contrario de lo que se pueda pensar, no es otro sitio que el orgullo.
Y yo me alegro, sobre todo porque ahí, cuando ellos le restan ligereza, inevitablemente le suman importancia.

miércoles, 6 de marzo de 2013

DESAHUCIO POR ERROR


Jodido es que te desahucien, pero que lo hagan por error…
Llegas a tu casa, intentas abrir y, ¡ZAS!, te han cambiado la cerradura y han ejecutado una orden de desahucio que no era tuya.
Ha salido en prensa y ha sido tema de conversación por unos días entre los compañeros de trabajo, pues la propietaria sufridora de esta situación es la suegra de una de ellas y nos lo ha contado con todo detalle.
“Errores comete todo el mundo”, ha sido uno de los comentarios ante la noticia de que se va a producir una demanda.
Pues sí, efectivamente un error lo puede tener cualquiera, pero me temo que este error le va a costar caro a alguien, seguramente al más pardillo, por equivocarse en un momento en el que todo el mundo está muy sensibilizado con el tema “desahucios”.
Lo que más nos llamó la atención y provocó las risas en casi todos, fue el hecho de que en el proceso de desahucio se llevaran también el contenido del frigorífico, que entre otras cosas, contenía unos solomillos y que a alguien le debieron sentar de maravilla en la cena.
Este es el enlace a la noticia que publicó el HOY

martes, 5 de marzo de 2013

LUNES NEGRO


De camino hacia el trabajo, esta tarde, entre el intenso gris de las nubes, quería empezar a asomar un trozo de cielo azul.
Con el limpiaparabrisas a medio gas, limpiando las gotas que caían incesantes sobre el cristal, yo buscaba un resquicio de arco iris.
Necesitaba un toque de color para este lunes, del que desconozco cómo habrá sido en lo económico, en lo laboral y en lo político, pero que para mí ha sido totalmente negro.

sábado, 2 de marzo de 2013

RESUMEN SHUKRAN FEBRERO 2013

SHUKRAN, como todos los meses, nos ofrece un resumen de todas las noticias relacionadas con el conflicto del Sáhara Occidental acaecidas en el mes de febrero.
Aquí os dejo el enlace y un recordatorio de que en este blog, tenéis a vuestra disposición todos los enlaces que he encontrado, en el espacio "Desde aquí puedes visitar SHUKRAN"

http://shukran.files.wordpress.com/2013/03/noticias_sahara_febrero_2013.pdf

viernes, 1 de marzo de 2013

LA GUARIDA DEL GUERRERO


Llegar a casa, sentir el roce del metal con el metal al introducir la llave en la cerradura, girar la llave y desplazar en dos tiempos esos bulones que abren paso al descanso, al calor y a la comodidad que todo guerrero necesita cuando llega a su guarida.
No hay mejor final para una ajetreada semana.