martes, 23 de abril de 2013

A MÍ ME HA TOCADO ORANGE. ¿Y A TI?


No me privo de nada, tengo un coche que empieza a estar destartaladillo, una hipoteca, una cuenta bancaria que comienza a tiritar a mediados de mes… y a partir de hoy también tengo problemas con una compañía de teléfonos. Esto último, es para no ser menos que nadie.
La versión extendida, no me daría para un texto como el Quijote, pero seguro que si la escribiese me saldría un librito muy decente, otra cosas es que se vendiera, aunque ¿quién sabe?
La versión resumida es que, como al noventa por ciento de la gente, me intentan engañar. La compañía, en este caso Orange, comete un error con mi DNI y pretenden que lo pague yo cambiando la titularidad de mi contrato y renunciando a los descuentos y ofertas de las que actualmente disfruto.
Ahora ando batallando y presentando reclamaciones vía FAX, vía correo electrónico y por supuesto por correo postal, en vez de tener un rato para celebrar el día internacional del libro leyendo alguno, junto a la rosa que me han regalado.
Entre reclamación y reclamación inicié un tedioso proceso de investigación por internet, sobre las posibles formas de ejercer mis derechos y sobre las obligaciones legales de las compañías. Y en eso andaba cuando me encontré una página que hacía referencia al tema y de la que os dejo el enlace.
Es un pelín largo, pero merece la pena, en primer lugar, porque es un abogado que ha sufrido en sus carnes los abusos de esta compañía, en segundo lugar, porque expresa claramente los sentimientos de frustración e impotencia ante estas situaciones y por último, porque además de ofrecer direcciones y fax con los que contactar, muestra un extracto de la sentencia en la que la justicia le dio la razón.

lunes, 22 de abril de 2013

DE AQUÍ A LOS GOYA


Ya nos han dado el pistoletazo de salida de la nueva aventura en la que me veo inmersa.
Expresiones como “busto parlante”, “a tiro de cámara”, “plano de fondo”, “micrófono de corbata”, y otras muchas, de las que desconocía su existencia y su significado, forman, ahora, parte de mi día a día.
Efectivamente, vamos a elaborar una serie de vídeos.
La primera vez que toqué este tema, mis escasos conocimientos y yo, nos encontramos técnicamente solos en aquella situación y nos apañamos como pudimos. Yo grababa, yo  cortaba, yo montaba, yo ponía el audio y yo hice la maquetación final. Quedó como quedó, cumplió su cometido, y con un poco de suerte aquel DVD, se autodestruyó, mientras permanecía sumergido en algún cajón de aquel alcalde, o acabó en alguna papelera cuando se produjo el cambio de gobierno, (ambas opciones me son igual de válidas).
Ahora, la cosa cambia, formamos un equipo, contamos con algunos recursos técnicos,  uno de los miembros es técnico audiovisual y otro experto en contenido.
Vamos, que ya me veo sentada al lado de Amenábar en la entrega de los Goya, no te digo más. Aunque eso sólo podría suceder si yo sobreviviese al estrés que me produce trabajar en este campo con unos plazos más que ajustados. Grabamos en dos semanas y a finales de mayo producto a la calle.
Eso sí, ya tenemos guión.

domingo, 21 de abril de 2013

jueves, 18 de abril de 2013

LA INVASIÓN DEL EROTISMO


Centro comercial de turno, sección libros, búsqueda de un libro en concreto para un regalo. Chasco, el título que buscaba no estaba.
Vistazo a un expositor, vistazo al expositor de enfrente y de pronto ¡Zas! Novelas eróticas. Encabezando la lista de los más vendidos, el ya famoso Grey y sus “afaires”, seguido muy de cerca de… Dios mío, ¡ha llegado el destape! El número de títulos y ejemplares, era muy superior al de otros géneros.
Parece que nunca se haya escrito novela erótica y que esta autora haya abierto la Caja de Pandora.
No puedo entender que hace un año se leyeran estas novelas casi a escondidas y ahora se comenten las mejores jugadas hasta en el facebook, como las del futbol. Les llaman fenómenos literarios, tendencias…
Aquí me acuerdo de Kiko Pérez y sus borregos.
Sin haberlo leído, me encuentro ya un poco saturada. Cuando algo tiene unas críticas tan desmesuradamente buenas, no sé por qué, a mí me da mala espina. Este libro, tuvo un paso fugaz por mis manos, y más fugaz aún por mis ojos, sin embargo no consiguió llamar mi atención. Las fieles seguidoras de Grey, de mi entorno, me dijeron en versión “sound round 5.1”, que mi problema era que no había llegado a la parte interesante. Posiblemente, pero tendrá que esperar a que finalice la lista de títulos a los que sí les tengo muchas ganas y entre los que seguro que también encontraré erotismo y sensualidad, pero que creo que tendrá más estilo y lo apreciaré más.
Entre todo este erotismo, entre novelas “tochos”, que no bajaban de quinientas páginas, me he fijado en un librito finito, discreto y casi escondido: “Las cincuenta sobras de Gregorio”. Este será uno de los que caigan, pues creo que al menos tendré alguna sonrisa asegurada.
¿Literatura erótica? Por supuesto que sí, pero cuando me apetezca o me llame la atención y no porque me lo imponga una "moda".

miércoles, 17 de abril de 2013

FRASES APROPIADAS I


El otro día, en una red social, leí esta frase que había publicado un amigo y me hizo gracia.

El que calla no siempre otorga. A veces, simplemente no tiene ganas de discutir con idiotas.

Hoy, por dos veces, he sentido la necesidad de decirla en voz alta, porque tanto callar, estaba ya dando que hablar. Y es que está siendo una semana, en la que el número cien ha tenido que ser sustituido por el mil, en el límite hasta el que tengo que contar antes de decir lo que pienso.

lunes, 15 de abril de 2013

TONALIDADES


Ayer fue un día de altibajos. El estado de ánimo fue variando según el momento del día, llegando a su estado más bajo justo al mediodía, cuando disponía a montarme en el coche y emprender mi camino hacia la comida familiar de cada semana. Las preocupaciones variopintas, había donde elegir, propias, ajenas, cercanas y lejanas.
En el trayecto, puse en práctica algo que no hacía desde mucho tiempo atrás.
Autovía, kilómetros por delante y música muy alta (nivel 20 del aparato). Le tocó a Melendi. No fue elección personal, era lo que ponían en la radio, pero cumplió su cometido. Si te gusta conducir, no es necesario un BMW, un triciclo y unos buenos cascos enchufados a una radio, habrían dado el apaño, aunque algo más lento.
Al llegar a destino, la cosa pintaba de otra manera y como además hacía buen día, pudimos comer fuera. El momento más álgido fue la sobremesa, que mientras los demás la disfrutaban sentados a la mesa y con conversaciones banales, yo realizaba una expedición, junto a mis dos sobrinas mayores, en busca del río Galapagar, donde de pequeña iba con mis amigos a pescar. Prueba conseguida. No sólo lo encontramos, sino que además nos reímos un rato, mientras lo buscábamos y al encontrarlo, cuando les contaba alguna de las aventuras acaecidas en esas abruptas orillas.
A veces, es bueno buscar el momento que te proporcione unas risas para aparcar por un rato las preocupaciones a un lado. Al retomarlas suelen tener un color, que como poco tiene un tono menos oscuro.